¿Es bueno el complejo B para la ansiedad? Beneficios y consejos prácticos

¿Sabías que más del 24% de los adultos en España reconoce haber experimentado síntomas de ansiedad? Esto ha aumentado la búsqueda de soluciones naturales, como los suplementos de complejo B. Pero, ¿realmente es bueno el complejo B para la ansiedad? Vamos a descubrirlo con información actualizada y consejos prácticos.

¿Cómo impactan las vitaminas del complejo B en tu sistema nervioso?

Las vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12) desempeñan un papel decisivo en el funcionamiento cerebral y la producción de neurotransmisores como la serotonina o la dopamina. Estas moléculas regulan el ánimo y la respuesta al estrés.

Por ejemplo, la vitamina B6 es fundamental para la síntesis de serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”. Estudios recientes sugieren que déficits de B6, B9 (ácido fólico) o B12 pueden agravar los síntomas de ansiedad o depresión.

Señales de déficit y cómo incluir complejo B en tu dieta diaria

Los signos más comunes de deficiencia en vitaminas B incluyen fatiga, irritabilidad, confusión mental y, en algunos casos, mayor tendencia a la ansiedad. Si reconoces estas señales, es importante reforzar tu consumo a través de la alimentación antes de recurrir a suplementos.

Algunos alimentos ricos en complejo B son:

  • Legumbres, como lentejas y garbanzos
  • Pescados azules (salmón, sardinas)
  • Espinacas y vegetales de hoja verde
  • Huevos y productos lácteos

Un ejemplo práctico: incorporar un desayuno de huevos revueltos con espinacas y un puñado de almendras puede ayudarte a empezar el día con energía y favorecer la salud mental.

¿Cuándo es recomendable suplementar con complejo B para la ansiedad?

Si, pese a una dieta equilibrada, persisten los síntomas de ansiedad o se detectan carencias mediante análisis, la suplementación puede ser una opción útil. Existen estudios que señalan una mejora en los síntomas de ansiedad tras tres meses de consumo de complejo B en personas con deficiencias previas.

No obstante, siempre se recomienda la supervisión médica antes de iniciar cualquier suplemento, para evitar dosis innecesarias o interacciones con medicamentos. Un consejo útil es llevar un registro de tus síntomas y hábitos alimenticios, y compartirlo con un profesional de la salud antes de tomar decisiones.

Estrategias extras para reducir la ansiedad junto al complejo B

El complejo B puede ser un aliado, pero no la única solución. Combina su consumo con técnicas de respiración consciente, ejercicio diario y una rutina de sueño saludable para maximizar beneficios. Por ejemplo, una caminata al aire libre después de desayunar puede potenciar la asimilación de nutrientes y relajar tu mente.

Recuerda: la clave está en el equilibrio y en escuchar las señales de tu cuerpo.

Read more